¿Qué es el Bachillerato Internacional en el extranjero?

Ante la creciente necesidad de una educación con visión global, los estudiantes y sus familias buscan opciones educativas que abran puertas a universidades internacionales y que se preparen para retos globales. Una de las opciones más valoradas es el Bachillerato Internacional en el extranjero. Pero, ¿qué es exactamente este programa? ¿Qué ventajas tiene frente al bachillerato tradicional? En este artículo respondemos a todas tus dudas.

¿Qué es el Bachillerato Internacional y para qué sirve?

El Bachillerato Internacional (IB, por sus siglas en inglés) es un programa educativo de dos años destinado a estudiantes de 16 a 19 años. Fue creado por la Organización del Bachillerato Internacional (IBO) y está presente en más de 150 países. Su objetivo es formar alumnos críticos, informados y con una mentalidad internacional.

Cada vez más colegios españoles y del resto del mundo lo están introduciendo en su currículum escolar. El Diploma de IB es un programa de dos años académicos,
correspondientes a 1º y 2º de bachillerato, que ofrece una educación cuyos pilares son:

  1. Conocer, comprender y valorar la propia identidad cultural.
  2. Adquirir la formación idónea para un mundo global y sin fronteras.
  3. Recibir una enseñanza experimental con acceso a medios tecnológicos de última generación.
  4. Fomentar el deseo por aprender, entender y resolver.
  5. Adquirir un espíritu crítico y una gran capacidad resolutiva.

El aspecto innovador de este programa se asienta en su metodología, diferente a la de un bachillerato tradicional.

¿Qué diferencia hay entre el Bachillerato Internacional y el normal?

La diferencia principal radica en el enfoque. Mientras que el bachillerato tradicional se centra en contenidos académicos nacionales, el Bachillerato Internacional propone un modelo más global y riguroso:

Bachillerato TradicionalBachillerato Internacional
Basado en el currículo del paísEnfoque internacional y multilingüe
Evaluación nacionalEvaluación externa internacional
Materias separadas por áreasIntegración de conocimientos y reflexión crítica
Opción común en colegios públicosMás frecuente en escuelas internacionales o privadas

¿Cuáles son los beneficios del Bachillerato Internacional?

  1. Acceso a universidades de prestigio: Las instituciones académicas más reconocidas valoran mucho el diploma IB.
  2. Desarrollo de pensamiento crítico y habilidades de investigación.
  3. Formación integral: El IB no solo evalúa conocimientos, también valores, creatividad y compromiso social.
  4. Multilingüismo: Estudiar en otro idioma mejora las oportunidades laborales y académicas.
  5. Movilidad internacional: El título es reconocido globalmente.

¿Qué hay que tener en cuenta?

  • Nivel de inglés: depende del colegio que escoja el alumno (aunque el mínimo se sitúa en un IELTS 6.5)
  • Edad de participación: de 16 a 19 años.
  • Países: se puede cursar en colegios de Reino Unido, Suiza, Estados Unidos, Canadá, Francia e Irlanda.
  • Convalidación: es un título internacional que no precisa realizar los trámites de homologación del Ministerio de Educación.
  • Certificación: el propio colegio que ofrece IB examina y califica oficialmente al estudiante y le otorga el diploma que facilita el acceso a la universidad, ya sea en España o en el extranjero.
  • Estructura del curso: el estudiante deberá cursar, durante 18 meses, tres asignaturas de nivel alto (HL), más tres asignaturas de nivel medio (SL), a elegir entre 6 líneas diferentes de conocimiento: lengua y literatura; matemáticas; ciencias; humanidades; arte y optativas; segunda lengua.

En Aston Herencia ofrecemos la opción de hacer el bachillerato internacional en países como Reino Unido, Suiza, Estados Unidos, Canadá, Francia e Irlanda. Si quieres llevar tu educación a otro nivel, ¡no dudes en pedirnos información!

Ver más blogs

Comparte

INSCRIPCIONES ABIERTAS 2026/27 ✦ Un año en ESTADOS UNIDOS o CANADÁ en colegio público y alojamiento en familia - DESCUENTO de 500€