Estudiar en otro país es una de las experiencias más enriquecedoras que un estudiante puede vivir. Pero una de las preguntas más frecuentes entre estudiantes y familias es: ¿Qué curso escolar es mejor estudiar en el extranjero? Elegir el momento adecuado puede marcar una gran diferencia tanto académica como personal.
En este blog, responderemos a las preguntas más comunes sobre el año escolar en el extranjero, ayudándote a tomar una decisión informada sobre cuándo y cómo planificar esta increíble aventura educativa.
¿Cuál es el mejor semestre para estudiar en el extranjero?
El mejor semestre para estudiar en el extranjero depende de tus objetivos y del sistema educativo del país destino. Sin embargo, muchas familias y expertos coinciden en que el primer semestre (de septiembre a diciembre) es ideal, ya que:
- Coincide con el inicio del curso escolar extranjero, lo que facilita la adaptación.
- Permite al estudiante integrarse desde el principio con sus nuevos compañeros.
- Hay más plazas disponibles en programas y colegios internacionales.
No obstante, el segundo semestre (enero a junio) también puede ser una excelente opción si el estudiante prefiere una experiencia más corta como parte de un trimestre escolar en el extranjero.
¿Cuál es el mejor curso para estudiar en el extranjero?
Elegir qué año académico en el extranjero cursar es una decisión estratégica. En general, los años más recomendados para cursar un año escolar en el extranjero son:
- 3º o 4º de la ESO: ideales porque no afectan directamente al proceso de acceso a la universidad y permiten madurar antes del Bachillerato.
- 1º de Bachillerato: una opción popular, pero más exigente académicamente. Requiere un buen dominio del idioma.
- Año de transición entre secundaria y universidad (Gap Year): permite mejorar el idioma y adquirir habilidades antes de comenzar estudios superiores.
Es importante consultarlo con la agencia para recibir asesoramiento personalizado sobre cuál es el mejor momento según el perfil del estudiante.
¿Cuál es la mejor edad para estudiar en el extranjero?
La edad ideal para participar en un intercambio escolar en el extranjero suele estar entre los 14 y 17 años. En este rango:
- Los estudiantes son lo suficientemente maduros como para afrontar la experiencia.
- Pueden ajustar su plan de estudios con flexibilidad al momento de regresar.
- Están en una etapa clave para desarrollar habilidades interculturales, lingüísticas y sociales.
¿Cuánto cuesta un curso escolar en el extranjero?
Los precios del año escolar en el extranjero varían mucho dependiendo del destino, el tipo de colegio (público o privado), el alojamiento (familia anfitriona o internado) y la duración del programa (año completo, semestre o trimestre).
Aquí algunos rangos orientativos por país para un curso académico en el extranjero completo:
- Estados Unidos: desde 9.470 €.
- Reino Unido: entre 13.400 €.
- Canadá: desde 9.200 €.
- Irlanda: desde 10.500 €.
Muchas agencias de año escolar en el extranjero ofrecen paquetes que incluyen matrícula, alojamiento, seguro y seguimiento. Recomendamos comparar bien las opiniones sobre el año escolar en el extranjero y solicitar presupuestos personalizados.
¿Tienes dudas sobre qué programa elegir? ¿Te gustaría conocer más sobre destinos, precios del año escolar en el extranjero o opiniones de otros estudiantes? Contáctanos. ¡Estamos aquí para ayudarte a vivir la experiencia de tu vida!