Estados Unidos celebra cada 4 de julio el día de la independencia
Si tienes amigos norteamericanos o has vivido en EE.UU. sabrás que un día como el día 4 de Julio, es muy significativo en Estados Unidos. El 4 de julio marca el aniversario de la adopción de la Declaración de Independencia en 1776, cuando las 13 colonias originales declararon su separación formal del Imperio Británico. Los americanos y residentes del país están celebrando por todo lo alto el día en el que se consiguió la independencia. Repasamos algunos detalles sobre esta festividad.
La historia de la fiesta de la Independencia en EE.UU.✨
¿Qué pasó exactamente?
- 4 de julio de 1776: El Segundo Congreso Continental, reunido en Filadelfia, aprobó la Declaración de Independencia, redactada principalmente por Thomas Jefferson. 📜
- La declaración fue una respuesta a años de tensiones con el gobierno británico, especialmente por impuestos sin representación, leyes restrictivas y la presencia militar británica.🧑⚖️
- Ya había comenzado la Guerra de Independencia en 1775 (con batallas como Lexington y Concord), pero el 4 de julio fue el paso político decisivo. ⚔️
- Ese día simboliza el nacimiento de una nación independiente basada en ideas de libertad, igualdad y gobierno representativo. ✨
Cómo se celebra el 4 de julio
Son muchas las formas de celebrar el 4 de julio, desde actividades al aire libre, grandes desfiles, partidos de béisbol, comidas típicas y, por supuesto, espectáculos de fuegos artificiales. En definitiva, es un día en el que toda la familia disfruta al máximo, desde el más pequeño hasta el más mayor y es que los eventos están pensados para contentar al público de todas las edades y características.
La comida es protagonista y tiene un aire muy veraniego. Es súper común hacer barbacoas o parrilladas al aire libre.
Platos tradicionales:
- Hamburguesas y hot dogs (son EL clásico del 4 de julio) 🍔
- Costillas a la barbacoa 🍖
- Mazorca de maíz asada 🌽
- Sandía (jugosa, fresca y muy popular en el verano) 🍉
- Pies típicos, como:
- Apple pie (pastel de manzana) 🥧
- Cherry pie (cereza) 🍰
- Blueberry pie (arándano) 🧁
Todo muy informal, estilo picnic, con hieleras llenas de bebidas (cervezas, refrescos, limonadas) 🍋🥤🍺 , y postres decorados con los colores patrios (pasteles, cupcakes, helados, etc.).
Además, durante este día es muy típico reunirse con la familia y amigos para presenciar los típicos e impresionantes castillos de fuegos artificiales🎇 que se realizan en todos los puntos de la nación:
- Ciudades grandes (como Nueva York, Washington D.C. o Boston) hacen espectáculos enormes con música y transmisiones en vivo. 🎆
- Las familias también lanzan fuegos artificiales caseros (donde es legal) o al menos bengalas.
Dato curioso: en algunos lugares incluso lanzan fuegos artificiales sincronizados con música patriótica. 🎶🎺
Durante el día hay desfiles por todo el país, especialmente en pueblos y ciudades pequeñas. Incluyen:
- Bandas escolares o militares
- Carros alegóricos
- Veteranos de guerra
- Clubes comunitarios y bomberos
En parques y plazas hay conciertos gratuitos, generalmente con:
- Bandas de música patriótica 🎷
- Cantantes locales 🎤
- Himno nacional (“The Star-Spangled Banner”) y canciones como “God Bless America” o “America the Beautiful” 🥁🎸
Es una excusa perfecta para reunirse con familia y amigos:
- Se hacen picnics en parques 🍽️ 🧃
- Juegos al aire libre: frisbee, béisbol, carreras de sacos, cornhole (ese de lanzar saquitos de frijoles a una tabla con un hoyo) 🎾
- Algunos van a lagos o playas, y es común hacer camping también 🏖️
En caso de que tengas las suerte de leer este Post desde Estados Unidos, ¡Esperamos que puedas vivir y disfrutar al máximo del espíritu 100% americano! Sin duda será una experiencia difícil de olvidar. 😊😄😃