UPDATE SEMANA 2 – INMERSIÓN ÁREA DE NY 2025

¡Segunda semana superada en el área de Nueva York!
Nuestros estudiantes están aprovechando al máximo cada momento, y no podíamos esperar más para contaros un poco de todo lo que han vivido hasta ahora.

Entre actividad y actividad y muchas nuevas experiencias, estos días han estado llenos de aprendizajes, amistad y mucha emoción. Celia, la monitora nos ha enviado un resumen de la semana y unas fotos que capturan perfectamente el espíritu del grupo.

¡Aquí os dejamos un vistazo a su día a día!

💥 Una semana llena de emoción, cultura y… ¡salto libre!

Si la primera semana fue intensa, la segunda ha sido de otro nivel. Cada día ha sido una nueva historia, una anécdota más para el diario y, sobre todo, una oportunidad de descubrir Estados Unidos desde dentro. Hemos vivido momentos emocionantes, divertidos, muy “americanos” y sorprendentes. 

La semana ha estado cargada de actividades hasta el punto que hasta hemos tenido dos fiestas seguidas, algo que desde luego ha supuesto una alegría para nuestro grupo. Los chicos disfrutan muchísimo de este tipo de reuniones donde, os aseguro no faltan las risas, los tiktoks, las bromas y, por supuesto, los juegos de cartas al más puro estilo español. 

Cada semana es una nueva aventura y si esta semana ha estado cargada de planes, ¡no os imagináis como es la semana que viene! Como sabéis, cada uno de los chicos está viviendo una experiencia distinta e inolvidable por igual, ya que cada familia participa en las actividades conjuntas a la vez que organiza sus propias excursiones y planes.

Miércoles 02/07: TRAMPOLINE PARK

Esta semana comienza el miércoles día 2 de julio, con una excursión muy especial: visita a un parque de colchonetas. ¿Cómo creéis que se lo pasaron nuestros chicos? Creo que la pregunta se responde por sí sola, pero por si acaso, en las fotos adjuntas podréis ver sus sudorosas caras de felicidad.

La semana empezó en las alturas… literalmente. Visitamos un Trampoline Park donde nuestros chicos y chicas se convirtieron en auténticos acróbatas. Saltaron, corrieron por muros, jugaron al dodgeball en el aire y compitieron en pistas ninja como si fueran parte de un reality americano. 

En todo Trampoline Park que se precie hay una zona que parece inofensiva, incluso acogedora. Una especie de piscina enorme, pero en vez de agua tiene miles de cubos de gomaespuma (foam) que te invitan a tirarte sin miedo. Hasta que te tiras. Y ahí empieza la aventura de verdad. Salir es todo un reto y si no, que se lo pregunten a nuestros chicos, Carmen, Irene y Ona, no podían salir. ¿Habrán quedado atrapadas en el parque? Desde luego que no, aunque a más de uno le gustaría haber pasado la noche ahí al más puro estilo ‘Noche en el museo’.

No solo hubo saltos, sudor y muchas risas, también hubo tiempo para jugar por toooooodo el Trampolin park al ‘pilla pilla’, al escondite, y hasta una auténtica partida de bolos donde jugaban unos a otros a derribarse. Tirolinas, colchonetas para saltar, canastas de baloncesto y hasta un ‘ring’ para luchar con colchonetas y caer en una gran piscina elástica. Incluso algunos de nuestros chicos tuvieron la ocacisión de jugar a juegos al más puro estilo ‘Arcade’ así como montar en moto (atracción) y jugar a las carreras. Tras este planazo algunos fueron a por helado, otros a por una hamburguesa y otros directos a la cama. Fue una tarde de lo más entretenida y, como no, agotadora.

Pese al planazo de saltos por la tarde, algunos de nuestras chicas, Yolanda y Lucía, quedaron para ir de compras al Diks. Una estupenda manera de pasar la mañana antes de unirse al planazo del grupo.

JUEVES 03/07: DAY OFF, PERO NUNCA OFF

Aquí cada día es una nueva oportunidad de hacer planes diferentes y muy divertidos. Tras un día anterior agotador, las piernas estaban cansadas pero nuestros chicos sacaron toda su energía y afrontaron otro día de aventura.

Lucía, fue una de las grandes afortunadas de la semana. Junto con su Host Family, se fue desde el jueves al domingo a Washinton con su familia. Este día fue un día tranquilo: preparación del viaje, itinerario y salida hacia la capital.

Martín, Carmen B y yo, tuvimos la suerte de conocer de cerca una de las mejores universidades del mundo: Princeton. Universidad de la Ivy league. Nos sentíamos como dentro de una película o mejor dicho dos, porque no sabíamos si estábamos en Harry Potter o en una película americana. A lo largo de la mañana recorrimos el pueblo y conocimos su encanto, a través de sus pequeñas callejuelas, sus tiendas, sus heladerías y sus iglesias. Curiosos por conocer todo, visitamos la fachada de alguna iglesia, patios bonitos y hasta fuimos de shopping. Lo mejor fue conocer tiendas vintage con aires americanos, nos encantó todo aunque para la tranquilidad de los padres os diré, no compramos casi nada.

Irene y Ona, disfrutaron de una mañana de lo más mundana y clásica yendo a hacer la compra a uno de sus sitios favoritos: ¡Wallmart! Y no es para menos. Ese supermercado, podría asemejarse a un grandísimo almacén donde puedes encontrar absolutamente de todo y algunas cosas que te dejarán atónito. Todo a lo grande y por lo alto: This is América. 

Pablo, Juan, Ariadna, Oier, Guillermo y Manuel, fueron a visitar el museo de las ilusiones de Philadelphia por la mañana, disfrutando de todas las actividades interactivas que tenían en el sitio. Después disfrutaron de un rico ‘lunch’ y por la noche, Pablo y Juan, entre otros, fueron a ver los fuegos artificiales. Sí, aquí en EEUU el 4 de julio se celebra durante un fin de semana entero. Aquí todo es grande y se hace a lo grande.

Otro de nuestros participantes, Martín, visitó una granja- viñedo (Winery), donde además de disfrutar de un buen heleado o un trozo de pizza, podías jugar el mítico ‘Cornhole’ mientas escuchas música en directo en un escenario. ¡Fue un plan de lo más disfrutón!

4TH OF JULY EN ÁMERICA: ¿SUEÑO CUMPLIDO?

Se podría decir que sí. ¿Habrá algo más épico que pasar el 4 de julio de la tierra de la independencia? 

Cada año, más de 330 millones de personas en EE.UU. celebran el 4 de julio con orgullo, alegría… ¡y muchas ganas de pasarlo bien! Esta fecha marca la firma de la Declaración de Independencia en 1776, pero hoy se ha transformado en una jornada vibrante de desfiles, barbacoas, banderas ondeando al viento y fuegos artificiales iluminando el cielo desde Boston hasta California, como en la película. 

Desde temprano, los parques se llenan de mantas y cestas de picnic, los barrios se preparan para las tradicionales parrilladas con hamburguesas y mazorcas de maíz, y las ciudades organizan espectaculares shows de fuegos artificiales que dejan a todos con la boca abierta. Y si hay alguien que realmente se lo pasa en grande… ¡son los niños! Pistolas de agua, música en directo y conciertos, camisetas y looks de ensueño, algunos locos y otros al estilo ‘coachella, pero versión americana’, caras pintadas, helados gigantes, y fuegos artificiales de colores que hacen que vivan el día como si fuera un parque de atracciones.

Porque más allá de la historia, el 4 de julio es una auténtica fiesta americana donde familias, amigos y vecinos se unen para celebrar lo que significa la libertad… al estilo más divertido posible.

Uno de los planes más típicos es el de ir a ver un desfile. ¡Y no les falta detalle alguno! Lucía tuvo la suerte de ver ese desfile desde Washington DC, la capital de USA y una de las ciudades más bonitas de la nación americana. Museos, parques con grandes monumentos y plazas que visitar, terrazas al aire libre… Un desfile que tuvo lugar en plena avenida principal y según nos ha contado, disfruto infinitamente de su primer 4 de julio. ¡Por todo lo alto! Después de una parada técnica para comer en uno de los deliciosos puestos de comida callejera, Lucy y su HF, fueron a ver los fuegos artificiales al Hall de Washington D.C. Toda una experiencia inolvidable.

Martín también comenzó el día temprano. Empezando el día desde temprano para ir a coger sitio a ver la ‘National Parade’. Allí no faltó un disfraz ni un look cuyo merchandising destacaba por ser de lo más patriótico, hasta incluso él lució sus gafas con la bandera americana. Eso sí, nadie quiso quitarse el sombrero de la chaperone puesto que era lo más chic del momento.

Tras acudir al desfile, tocaba volver a casa y preparar una deliciosa cena en familia donde no podían faltar las mazorcas de maíz y una buena bbq. Fue una velada fantástica rodeada de familiares y amigos. En definitiva, el broche de oro a un día tan señalado no podía ser otro que los fuegos artificiales. Fue un día para el recuerdo.

Otro de nuestros chicos, Juan, disfrutó una refrescante tarde de piscina junto a sus hermanos y amigos, pasándoselo fenomenal. Además, nada como un buen chapuzón para afrontar estos días de intenso calor. Y como no, como todos nuestros chicos, el día acabó, pero los fuegos artificiales y los cohetes, nunca acaban. Y como no podía faltar… ¡“Party in the USA” sonando bien alto! Porque si hay un himno no oficial del 4 de julio, es ese. En cuanto empezó a sonar, fue como si todos estuviéramos en el videoclip: manos al aire, niños bailando sin parar, padres coreando la letra (aunque alguno se la inventara un poco) y ese ambiente de alegría total que solo se da una vez al año. Fue el momento en que nos miramos, sonreímos y pensamos: sí, esto es exactamente lo que necesitábamos. Una fiesta en toda regla, bajo las estrellas, en modo 100% USA.

SÁBADO 05/07: PARTY IN THE USA

Como dice la canción de Miley Cyrus, ‘its a party in the USA’. Y así fue. Repetimos esta frase, como en el párrafo anterior, porque no hay ninguna que refleje mejor el ‘mood’ del plan que tenían los chicos ese día. La familia de Ona e Irene, había organizado una fiesta para todos los españoles y sus familias.

Marshmellows, hamburguesas, maíz, y mucho dulce americano: ‘Reeses’, chocolatinas y otros, fueron alguna de las delicias que no faltaron y es que nuestros chicos disfrutan probándolo todo. Como podéis imaginar, nuestros chicos no están pasando hambre. Además, en alguna ocasión están encargándose de probar algunos de los sitios de cadenas de comida rápida más reconocidas de USA: como Cannes, Chick Fill A o Wendys.

En la fiesta los chicos tuvieron la suerte de probar, por primera vez, la fogata americana y el proceso de fundir los ‘Marshmellows’, para luego disfrutar de este delicioso y típico snack americano. Resulto divertidísimo y además fue otro check completado en esta experiencia.

Esta vez tampoco faltaron los partidos de fútbol, de cartas o incluso de TikTok, tanto al aire libre como dentro de la casa, bajo el aire acondicionado. Y es que el cierto que el tiempo nos tiene un poco despistados. Un día hace un calor abrasador y otro de repente, nos cae una tormenta típica de noche de verano. 

Pese a que ese plan fue de tarde, algunos disfrutaron de otras visitas y actividades también por la mañana. Martín en su caso, viajó con su familia hacia ‘Cape Town’, Ocean City y Old harbour. Paseos por el pier o muelle, similar al de Santa Mónica, con atracciones, restaurantes… todo parecía sacado de una película.

En esta quedada, como podéis imaginar, nos tocó echar de menos a Lucía que estaba haciendo turismo por la capital. Disfrutó muchísimo conociendo todo lo que Washington tenía para ofrecerle.

06/07 A Little (POOL) Party never kill no body

De una fiesta, ¿sale otra fiesta? Desde luego nos quedamos con ganas de más fiesta y acudimos a casa de los Matthews. Había buena música, una gran piscina para bañarnos, un tobogán, colchonetas, zona de chillo out, pizza y muchas cosas para picotear. 

Todas las familias trajeron comida mexicana: como tacos, quesadillas, helados de todos los sabores, algunos conocidos y otra pura novedad (¡y nos encanta!), ensalada de pasta, tarta de postre, y fruta. La comida era fantástica, pero sin duda, la compañía era lo mejor.

Estuvimos todo el día prácticamente disfrutando de este plan todos juntos, excepto Carmen B que se encontraba con su familia en una excusión. 

La tarde dio para juegos de cartas, pickeball, jugar a la jenga como hicieron nuestros chicos, intentando poner a pruebas todas sus habilidades, tomar el sol en la playa artificial que del jardín o “pedir” un refresco en el tikibar de Greg. Desde luego a ese jardín no le falta un perejil.

Este planazo fue justo lo que necesitábamos para acabar esta estupenda semana y coger fuerzas para la siguiente. ¡Estamos listos para todo!

07/07 COMIENZO DE UNA NUEVA SEMANA

El lunes fue un día de lo más variopinto. Cada uno de nuestros chicos realizó una actividad diferente. Por ejemplo, Sofía montó a caballo y estuvo gran parte del día en los establos no sólo montando si no ayudando a su HF con los cuidados de los animales. ¡Después cocinaron unos deliciosos cupcakes que sabéis cuánto le gustan!

Ona, Carmen e Irene, disfrutaron de un día en la gran manzana. Y sí nuestras chicas vivieron un plan de lo más americano al sumergirse de lleno en el encantador caos de esta ciudad: Manhattan, Soho, la quinta avenida… nada se les resistió. Además de visitar la City realizaron algunas compras, ¡no hay nada que les guste más! 

Visita a la Gran Central Station, al Empire State, Central park… al finalizar este viaje van a ser todas unas expertas en NY. Nos encanta verlas recorrer la ciudad feliz.

Nuestros chicos y Lucía y Ariadna, quedaron para un ‘Soccer field’ y poder jugar al futbol a la vez que degustaban unos deliciosos snacks. ¡Probaron cosas nuevas y, como de costumbre les encantó!

Martín, su HF y la Chaperone, fuimos de compras a una ‘thrift shop’ o tienda de busca chollos y piezas únicas y exclusivas y algina cosilla encontramos. Y para almonzar, pedimos Chick Fill A para poder degustarlo en casa después de una dura mañana de compras. Por si fuera poco. Martin y yo, fuimos a cenar a un restaurante griego, delicioso.

Oier y Juan fueron a la ciudad de Philadelphia y se dejaron perder por sus calles con encanto. Las entradas de los museos, la plaza del amor, la city halll o Chinatown, fueron alguno de las paradas que hicieron nuestros chicos.

08/07 PHILADELPHIA TOUR

Nuestro día en Philadelphia empezó fuerte: visitando la casa de Betsy Ross, la mujer más famosa del barrio por haber cosido la primera bandera de Estados Unidos. Que sí, que todos hablan de George Washington, pero aquí la auténtica MVP del 4 de julio fue Betsy, aguja en mano y con más paciencia que un maestro Pokémon. La casa es pequeñita, monísima, y con tanto espíritu patrio que uno sale de ahí con ganas de bordarse una estrella en la camiseta.

Continuamos paseando todos juntos por el barrio, visitando la calle más antigua del barrio. Una pintoresca callejuela, estrecha y llena de casitas pequeñas de piedra que parecían haberse congelado en el tiempo.

Tras esto, realizamos la visita al Mint hall y conocimos de primera mano cómo se produce el dinero, cuál es su proceso, cómo surgió todo…etc. A continuación, paseamos por el city hall, el paseo de la independencia, conocimos la historia de la ocupación británica y su liberación, la declaración de la independencia y su manifiesto, así como todos los retos y desafíos que desentrañaba la época.

También hubo tiempo para las compras y para el minigolf, si no que lo digan a Oier, Pablo, Juan, Manuel y Guillermo, que decidieron practicar para estar listos para jugar el miércoles por la mañana.

Una de nuestras anécdotas del día fue la visita y subida de las escaleras de Rocky que, tal y como la película manda, las subieron corriendo y al ritmo de la banda sonora. Y de he decir que, por ahora, nos está gustando muchísimo como suena.

Seguiremos informando de como avanza esta aventura,

XOXO,

Celia Aguado. 

Ver más blogs

Comparte

INSCRIPCIONES ABIERTAS 2026/27 ✦ Un año en ESTADOS UNIDOS o CANADÁ en colegio público y alojamiento en familia - DESCUENTO de 500€