¡La aventura en Washington ha llegado a su fin! 🌴☀
El programa de inmersión con actividades en el área de Washington terminó el 25 de julio, y nuestra monitora Ana nos envía este último update de la semana. Han sido días llenos de aprendizajes, aventuras y momentos inolvidables.
¡Gracias a todas las familias y a quienes nos han acompañado en esta experiencia única!
Ya estamos avanzando en la recta final y no queremos que se acabe. Han sido muchas las experiencias vividas y los vínculos formados entre las familias anfitrionas, los compañeros de viaje y los lugareños de la zona. Sin ninguna duda ha sido una oportunidad inolvidable y muy valiosa. Hemos superado retos y ganado destreza al saber adaptarnos a lo nuevo, a lo desconocido. También hemos ganado independencia y seguridad en nosotros mismos. Hemos crecido…
Jueves 17 de Julio
Después de un día de descanso recuperándonos de toda la emoción que nos dejó Hershey Park, retomamos la programación encontrándonos en el Dupont Environmental Education Center en Delaware. Un guía nos habló acerca de la misión de este lugar y sus características. Dentro del centro había reptiles en cautiverio y a través de cristales se observaba una vista panorámica al río y a la marisma, todo esto ubicado al lado de un jardín ornamental de 4 hectáreas de recorrido, un lugar muy bello.
Ya nos habría gustado recorrer todo este territorio natural pero las altas temperaturas y un sol inclemente nos lo impidió, así que después de un rato refrescándose en las instalaciones del centro, optamos por irnos a la siguiente parada: Wilmington Riverfront for Mini Golf. Antes de entrar nos comimos unos deliciosos helados, que nos refrescaron, buena falta que nos hacía. Muchos de nosotros probamos nuevos sabores. Finalmente entramos en las instalaciones decididos a jugar. Aquí algunos de los muchachos estrenaron sus habilidades en el Mini Golf, divididos en tres grupos fueron recorriendo el circuito hasta culminar. Risas y buen ánimo nos acompañó durante todo el trayecto. Al terminar los partidos tuvimos tiempo libre para ir a comer por los alrededores. Ya al final del día, nuestras familias anfitrionas nos pasaron recogiendo y nos despedimos muy plenos del buen rato compartido.
En este paseo extrañamos a Paula y a Alba que no vinieron, ya que estaban con su familia asistiendo a la boda de la hermana de su madre anfitriona. La pasaron super bien, al poder asistir a una boda típica americana. Todos hablaban con ellas en un intercambio cultural lleno de impresiones y mucha alegría. Las chicas pudieron conocer a muchas personas y quedaron muy agradecidas con la experiencia.
Viernes 18 de Julio
Este día la programación estuvo guay, teníamos programado un partido de Baseball del equipo local Blue Rocks, en el Frawley Stadium, en Delaware. Nos sentamos todos juntos y el juego comenzó, no paramos de charlar de principio a fin. Comimos la típica comida rápida, que estaba super rica y nos la pasamos bomba. Confieso que ya después de casi un mes en EEUU, comenzamos a extrañar la comida de nuestras madres en España.
Me pregunto si alguien le prestó atención al partido jajaja. Cada vez que nos reunimos es así. Muchos de nosotros fuimos con nuestras familias anfitrionas. Una gran familia se va gestando en el encuentro diario. Ya al final del partido, cada quien se fue a su casa lleno de satisfacción. Me pregunto quién ganó…. jajaja

Sábado 19 de julio
Estaba previsto que la Fiesta de Despedida se celebrará en la casa de la coordinadora Jess el día Miércoles 23, un día antes de viajar. Por motivos diversos, fue necesario adelantarla para el día sábado 19. La pauta era que cada uno de nosotros iba a preparar un plato típico español y compartirlo con todas las familias anfitrionas que allí nos acompañaban. Llegamos al lugar con las manos cargadas de nuestras deliciosas ofrendas para compartir. Impacientes esperamos a que todos llegasen para comenzar el festín. Ya se pueden imaginar como fue, con un montón de adolescentes hambrientos y los padres también 😉
Había toda clase de delicias: cachopo, croquetas, empanada, tortilla de patata, arroz con leche, gazpacho, patatas bravas, papas arrugadas con mojo, lentejas con chorizo y de postre: tarta de queso, migas, arroz con leche, tarta de la abuela y torrijas. No sobró nadaaaaaa. Algunos se bañaron en el río y otros nos quedamos charlando y grabando algún video testimonial. Fue súper divertido, se nos hizo corto. Ya estamos más cerca del final y se siente. Que rápido se ha pasado todo. No queremos que se acabe.
Martes 22 de julio
Llegamos a Nueva York!!! La salida fue a las 6:00 am desde el punto de encuentro. Madrugamos para aprovechar el día al máximo. Salimos con zapatos muy cómodos y muchísimas expectativas. Rodamos poco más de dos horas en autobús. Nuestra primera parada fue el Ferry de Staten Island, embarcamos en él para cruzar el río Hudson. Desde el barco pudimos ver más de cerca la imponente Estatua de la Libertad y los rascacielos de Nueva York.
Desembarcamos en Manhattan y nos dirigimos a pie hacia el distrito financiero en el que está ubicado Wall Street. Paramos frente a la escultura de bronce a escala real, de un toro que embiste “Charging Bull”, símbolo del optimismo financiero y prosperidad de Wall Street. Por supuesto, nos hicimos la foto de rigor y nos divertimos en ello, ya que es tradición tocar los testículos del toro, de manera de garantizar que retornaremos a NY. Luego caminamos al Freedom Tower o el “One World Trade Center”. Esta gigante edificación mide unos 550 mt de altura. Subimos en su elevador 102 pisos, hasta la punta para asombrarnos de una maravillosa y muy imponente vista de 360 grados de toda la ciudad de Nueva York. Este edificio simboliza la resiliencia y renacimiento del anterior World Trade Center, destruido en el atentado del 11 de Noviembre. Al terminar esta parada, nos fuimos a pie al Brooklyn Bridge, anduvimos por él y apreciamos las vistas que ofrece. Por supuesto, nos hicimos las fotos de rigor y nos devolvimos para regresar al autobús. Este nos llevó a las 2:00 pm hasta la entrada del Central Park y de ahí caminamos hasta las “Escaleras Rojas” del Time Square, lugar que definimos como nuestro punto de encuentro a las 19:00. A partir de este momento tuvimos tiempo libre para cada quien explorar la ciudad a su antojo. La única pauta era andar en grupo (mínimo 2 personas) y cumplir el horario de regreso.
Queríamos recorrer y conocer tanto en un tiempo limitado. Nos obligó a cada uno a definir nuestro destino de preferencia y andar a toda prisa. Mi compañera, una de las estudiantes (Alba) y yo abordamos un montón. Nos fuimos en el Subway (metro) hasta Chinatown y de ahí recorrimos a pie pasando por Soho y Greenwich Village, en donde nos comimos unas sabrosas pizzas en Joe’s Pizza, pizzeria icónica por ser muy frecuentada por famosos y aparecer en la película de Spiderman. Luego cogimos el metro y nos fuimos al Central Park, el cual recorrimos por un rato. Este espacio vegetal nos sirvió de descanso de esta agitada y bulliciosa ciudad. Luego anduvimos por la 5ta Avenida. Durante todo el recorrido estuvimos sorprendidas por la arquitectura y lo variopinto de la población de esta ciudad. En ella convergen todas las nacionalidades, lenguas y razas. El tiempo ya se nos acababa y a toda prisa regresamos al Time Square en donde nos reunimos con todos de nuevo. Ya agotados pero muy satisfechos, caminamos de regreso al bus que nos traería de vuelta a los puntos de encuentro con nuestras familias. Ya eran pasadas las 23:30 cuando regresamos cada quien a su casa.
Miércoles 23 de julio
Este fue un día de recuperación y descanso, y de preparación para nuestro viaje de regreso. También para compartir con nuestras familias anfitrionas y despedirnos de ellas. Próximo reto, lograr que nos entre todo en las maletas sin que haya sobrepeso. Necesitamos un milagro!!!
Estamos muy agradecidos por todo lo recibido. Ha sido una gran aventura con toda clase de experiencias vividas que perdurarán en nuestra memoria.
Jueves 24 de julio
Llega a su final esta aventura. Nos vamos de regreso a España con el corazón lleno. Ha sido una experiencia muy completa, divertida y llena de aprendizajes de todo tipo. Hemos hecho amistades que posiblemente duren toda una vida y hemos visitado lugares maravillosos. Nuestro inglés ha mejorado un montón de tanto ejercitarlo. Todos coincidimos en eso. Al escucharlo entendemos mucho más y al hablarlo hemos mejorado en la pronunciación y ganado mucho vocabulario. Esta ha sido una experiencia muy enriquecedora.
A las 10:00 am nos recoge el autobús en los puntos de encuentro y de allí partimos hacia el Aeropuerto Internacional de Dulles en Washington DC, en donde nos estaremos embarcando a las 16:25, en el vuelo 362 de Iberia destino a Madrid. Luego algunos de nosotros vamos a hacer transbordo hacia otros destinos de España.
Nuestra historia se sigue escribiendo, pero este capítulo de inmersión familiar en EEUU, será inolvidable.Hemos quedado con lágrimas en los ojos. Cuánto amor!!! ❤️ Muchas gracias a todos los que hicieron posible esta aventura. 🌷🙏🏼!