Los niveles de inglés se organizan generalmente siguiendo el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER o CEFR en inglés). Este marco divide el aprendizaje de los diferentes niveles de inglés en seis tipos, agrupados en tres bloques principales: A (básico), B (intermedio) y C (avanzado).
Dicha regulación establece la medida formalmente tipificada por la Universidad de Cambridge en cuanto al desarrollo de los conocimientos que se tengan del inglés con miras a estudiar en instituciones extrajeras y empresas donde se exige el dominio del idioma para desenvolverse.
Para tener una idea clara de qué significa estar en posesión de unos niveles u otros, los rasgos característicos que definen las habilidades atribuidas a cada nivel se distinguen tomando como categorías a analizar siempre el Reading (lectura)📖, Writing (escritura)🧾, Listening (compresión)📢 y Speaking (expresión oral)🗣️ ,
El primer A1 🟦 o principiante:
-
Puedes entender y usar expresiones cotidianas muy básicas.
-
Sabes presentarte, pedir información personal (nombre, edad, nacionalidad).
-
Puedes interactuar si la otra persona habla despacio y con claridad.
El nivel A2 🟩 es un nivel básico que permite:
-
Entiendes frases y expresiones comunes relacionadas con tu entorno (familia, compras, trabajo sencillo).
-
Puedes comunicarte en tareas simples y rutinarias que requieran intercambio directo de información básica.
En el caso de los que tienen nivel B1 🟨:
-
Puedes entender los puntos principales de temas familiares (trabajo, escuela, tiempo libre).
-
Puedes desenvolverte en la mayoría de las situaciones que pueden surgir durante un viaje.
-
Puedes escribir textos sencillos sobre temas que te son familiares o de interés personal.
En el nivel B2 🟧 la persona es capaz de:
-
Entiendes las ideas principales de textos complejos, tanto concretos como abstractos.
-
Puedes interactuar con hablantes nativos con un grado de fluidez y naturalidad.
-
Puedes redactar textos claros y detallados sobre una amplia gama de temas.
El nivel C 🟥 supone dominar el idioma casi a la perfección.
-
Puedes comprender una amplia variedad de textos largos y exigentes, y reconocer significados implícitos.
-
Te expresas con fluidez y espontaneidad sin tener que buscar mucho las palabras.
-
Usas el idioma de manera flexible y efectiva para fines sociales, académicos y profesionales.
De esta manera, te será más sencillo conocer y reconocer en qué nivel te encuentras o cuál es el más apropiado para ti. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas ayuda o consejo para evaluar cuál es el nivel en el que te encuentras o si quieres realizar los exámenes necesarios para obtenerlos!